¿BLACkBERRY?
Eso es un black berry, de ahi el nombre, te amarras a ese pequeño aparato, que te hace encontrable en cualquier parte con Gps, Edge, internet, Msn, y tu PIN.
¿OTRO ORIGEN?

En los tiempos modernos, a los nuevos empleados no se les puede amarrar una bola de hierro para que no escapen, en cambio, se les da un "Blackberry" y quedan inalámbricamente atados con ese grillete, que al igual que los esclavos, no pueden dejar de lado y que los tiene atados al trabajo todo el tiempo. Es el símbolo moderno de la esclavitud.
Yo tengo uno, al igual que todos los demás gerentes y directores y basta ver cómo estan pegados a la dichosa maquinita todo el tiempo, como adición; en el baño, en el auto, en el cine, en la cena, al dormirse y no hay forma de escapar cuando llama el jefe o cuando te mandan correos.No hay manera de decir que no te llegó o que no escuchaste porque este teléfono chismoso te avisa si llamaron y no contestaste, si tienes mensajes por leer, si los leíste y si los demás abrieron tus correos, te marca citas, horarios, te despierta, se apaga solo, se prende solo, y te permite estar idiotizado horas en la internet, mientras tu esposa, esposo, novia o novio y tus hijos y familia te reclaman porque no les prestas atención. Y ahí los ves, modernos ejecutivos que se sienten muy importantes porque "el jefe" les dio su Blackberry" para que no escapen de los campos de trabajo.
Comenzaremos diciendo que la palabra Blackberry (a small dark purple fruit that grows wild in Europe and is usually cooked before being eaten) significa en español mora (1. f. Fruto del moral, de unos dos centímetros de largo, con forma ovalada, formado por la agregación de glóbulos pequeños, carnosos, blandos, agridulces y, una vez maduro, de color morado).Entonces sabiendo esto cuesta relacionar los magníficos dispositivos de Rim con esta diminuta fruta.

El equipo de Lexicon estuvo barajando varias posibilidades hasta que al final se eligió Blackberry por el color de esta fruta y la similitud de las teclas del dispositivo.
Adicionalmente y si os pica la curiosidad también os dejo un enlace donde podreis conocer el origen de otras marcas como Firefox, iPod, Twitter, Android, etc…
No hay comentarios:
Publicar un comentario